Ya estamos casi finalizando Enero y para aquellos que hacen su plan anual en cuanto a ingresos y gastos ya sean personales o de un negocio hay un punto a considerar que muchos pasan por alto y es los posibles gastos inesperados que genera el tener un vehículo. A todos nos gustaría saber exactamente cuando se descompondrá un coche pero aunque sea difícil de tener control sobre esto hay ciertas pautas a seguir que te ayudarán a minimizar estos gastos e incidentes.
¿Y cómo hago para que no se averié un vehículo?
En primer lugar no puedes, las razones son muchas y dependen del tipo de uso que se le de a los mismos, lo que si puedes es tener en orden su mantenimiento, y no sólo hablamos de los cambios de aceite y bujías, también es darle mantenimiento a la marcha y alternador, revisar periódicamente como esta la banda y como andan las llantas, niveles de aceite y pon mucha atención en caso de tener alguna fuga de aceite, muchas fallas importantes te muestran síntomas mucho antes de que termine de descomponerse la pieza pero aún así el mantenimiento siempre saldrá más económico, en este punto te hago incapie que en lo personal mi conocimiento es del sistema eléctrico automotriz, además de administración de empresas, con esto aclarado te daré un pequeño ejemplo de lo que se puede evitar atendiendo a tiempo un vehículo a continuación:
Si un automóvil tiene fuga de aceite solo es cuestión de ponerle más aceite y asunto arreglado!,
Error! lo primero que se debe checar es la ubicación de la fuga y arreglarla lo antes posible, por qué? Porque si ese aceite esta cayendo sobre la marcha, el alternador o la banda sin duda tendrás problemas con ellos en poco tiempo,
Como puedes ver, si por ejemplo se llega a dañar la marcha por el aceite que le esta cayendo tendrás que arreglar la fuga además de la marcha por que hasta ahora no conozco ningún taller que te vaya a hacer garantía si la marcha se vuelve a descomponer por causa de esa fuga, haz tus cuentas.
Comments